Las sietes maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete
maravillas del mundo a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso
internacional, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo
y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. La
iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa.
![]() |
Las siete maravillas del mundo moderno |
Chichén Itzá
Chichén Itzá es la ciudad maya
más famosa del mundo. Se encuentra ubicada en el estado de Yucatán, a 128 km de
Mérida en dirección a Cancún, recibe más de un millón de turistas cada año, lo
que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México,
después de Teotihuacan.
![]() |
Chichén Itzá |
Fue fundada por grupos mayas
entre los años 325 y 550 de nuestra era. Alrededor del año 800, los toltecas
invadieron la zona, provocando la fusión de las dos culturas. Así, la ciudad
alcanzó su máximo esplendor y llegó a ser la más poderosa de la Península de Yucatán
a principios del siglo XII. Fue entonces cuando se construyeron los edificios
que se conservan hasta ahora, como El Castillo o el Juego de Pelota. De dicha
influencia surgió el culto por Kukulcán, la serpiente emplumada que entre
toltecas y aztecas llevaba el nombre de Quetzalcóatl. No obstante, menos de
medio siglo después de su época de mayor esplendor, una guerra civil acabó con
la urbe.
En 1988, la UNESCO designó a Chichén Itzá Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 2007 se convirtió en una de las siete Nuevas Maravillas del Mundo, de cuerdo con una votación internacional organizada por la empresa privada New World Corporation, y en la que participaron más de cien millones de personas.
Machu Picchu
La Ciudadela de Machu Picchu (en
voz quechua: montaña vieja) es la máxima obra incaica, de increíble intrepidez
e inteligencia, por haber sido construida en la mayor dificultad topográfica,
agreste e inaccesible.
Es hoy universalmente conocida,
tanto por sus imponentes y originales ruinas, como por su incomparable
situación al borde de un abismo, en cuyo fondo corren las tormentosas aguas del
río Urubamba.
La ciudadela inca de Machu Picchu
está ubicada a 130 kilómetros al noroeste del Cusco, en la provincia de
Urubamba, en la cresta del cerro Machu Picchu.
Los arqueólogos han dividido a
Machu Picchu en 3 grandes sectores:
![]() |
Machu Picchu |
- Primero sector de Machu Picchu el barrio Sagrado, incluye el Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas.
- Segundo sector de Machu Picchu el barrio de los Sacerdotes y la Nobleza zona residencial.
- Tercero sector el barrio Popular, el que se encuentra ubicado en la parte sur de la ciudad, donde se encuentran las viviendas de la población común.
Cristo Redentor
La estatua del Cristo Redentor de
Río de Janeiro es un gran Cristo blanco que esta con los brazos abiertos al
frente y sobre toda la ciudad de Río de Janeiro. Está situada a 709 metros
sobre el nivel del mar, en la cima del cerro del Corcovado, el más imponente
cerro que rodea a Río de Janeiro, y con
las famosas playas de Copacabana, Ipanema, Leblon, Barra do Tijuca y Sao
Conrado, a sus pies.
La base del Cristo tiene una
serie de plataformas de cemento a distintas alturas que culminan en los propios
pies del monumento. Los ascensos entre plataformas son mediante escaleras,
desde las cuales comienzan a percibirse los distintos puntos panorámicos de la
ciudad.
En primer lugar se ve el sector
sur de Río, con la Laguna Rodrigo de Freitas, las playas de Ipanema y Leblon,
el Jardín Botánico, el Jockey Club y gran parte del Parque de Tijuca. Siguiendo
el recorrido hacia el norte, aparecen Copacabana, Botafogo, Flamengo, la Bahía
de Guanabara y el Pan de Azúcar.
![]() |
Estatua del Cristo Redentor |
Desde el frente del Cristo, a
unos 710 m. de altura, se observan el centro de Río, la Bahía de Guanabara y
Niteori. Habitualmente hay una nube gris sobre estas zonas producto de la gran
polución. Hacia el oeste aparecen el Estadio Maracaná y una parte del Parque
Tijuca. El sitio se ha convertido en uno de los símbolos, no sólo de Río de
Janeiro, sino de todo el país de Brasil. Es considerada la mejor estatua de
estilo art deco del mundo.
Coliseo Romano
No llama la atención que la
imponente estructura del Coliseo siga asombrando a los visitantes y a los
residentes de Roma. Después de todo, se construyó para ganar la confianza del
pueblo romano en tiempos de guerra y de conquista.
![]() |
Coliseo Romano |
El Coliseo Romano es conocido
también como “anfiteatro Flavio”, se trata de un anfiteatro, es decir un
edificio que en la antigua Roma era el lugar en el que se desarrollaban las
luchas entre fieras, hombres contra fieras y los combates de los gladiadores, e
incluso algunos de ellos podían albergar también representaciones de batallas
navales (naumaquias), siendo éste un ejemplo de ese tipo de construcciones,
aunque esto se hiciese antes de construir las dependencias situadas bajo la
arena, realizadas en tiempos del emperador Domiciano. Fue construido por la
dinastía Flavia, durante el reinado del emperador Vespasiano, a lo largo de los
años 70, siendo inaugurado por su hijo Tito en el año 80 después de Cristo. Su
aforo era de cincuenta mil espectadores y se levantó en el centro de la ciudad,
lo que es destacado, ya que normalmente este tipo de edificios solía situarse
en las afueras.
Petra
Petra, la ciudad rosada, está
considerada como una de las más bellas del oriente que se encuentra en el sur
de Jordania donde permanece una soberbia arquitectura religiosa y funeraria de
la época del imperio romano.
Petra es impresionante en primer
lugar por sus largos cañones (como el Siq), desfiladeros,
miradores y por sus colores rosa, rojo,
amarillo y azul que forman sublimes diseños donde la luz del sol en las
diferentes horas del día, juega continuamente con una gama de colores
increíbles en la piedra, que hace que parezca una ciudad diferente según la
hora en que pasees por ella. En segundo
lugar, por su arquitectura, con vastas tumbas excavadas y talladas en la
roca por una civilización aún poco conocida, la
de los nómadas
nabateos. Todo ello sin olvidar algunos vestigios de la
ocupación romana. Hay más de 800 monumentos
tallados en la
roca, que datan de los periodos
edomita, nabateo y romano.
![]() |
Petra |
Siguiendo el camino del Siq, en
dirección noroeste, se encuentra la Tumba del Obelisco, el Tesoro (Al Khazneh)
y el Teatro para dejar al este, las tumbas del Palacio, Corintia, de la Seda y
de la Urna, el templo de los Leones alados, el Mausoleo de Sextius Florentinus
y una iglesia bizantina del siglo V con ricos mosaicos; y al oeste, el altar de
los sacrificios, el Museo y el castillo de los Cruzados. Más alejados del
camino, se encuentra el Monasterio (Al Dir) y el Triclinio del León.
Taj Mahal
El Taj Mahal es una de las
construcciones más hermosas, delicadas y sorprendentes de todo el mundo.
Fácilmente reconocible por su forma y por sus jardines bellamente mantenidos,
el Taj Mahal se ubica en la India, en la ciudad oriental de Agra, cerca del
límite con Nepal. A pesar de que puede parecer por su forma externa y por su
riqueza un edificio de tipo habitacional o de gobierno, el Taj Mahal es un
mausoleo construido en honor a la esposa del emperador Mughal Shah Jahan a
mediados del siglo XVII.
Este complejo edificio es uno de
los más ricos y lujosos edificios del mundo oriental ya que, para honrar a su
difunta esposa, el emperador Mughal Shah Jahan buscó decorar las paredes,
muros, pisos y columnas de este edificio con los más bellos y ostentosos
mosaicos, esculturas y decoraciones. El Taj Mahal no es sin embargo solamente
el edificio central, sino que el complejo cuenta con edificios y templos
secundarios así como también con hermosos jardines planeados especialmente para
asegurar la tranquilidad del lugar.
![]() |
Taj Mahal |
La forma del Taj Mahal es la
típica forma de muchos edificios orientales, con sus cúpulas acebolladas, la
presencia de la flor de loto en numerosos espacios y superficies, las enormes
puertas también con diseños acebollados en sus puntas, capiteles, columnas y
bellísimas galerías por donde circular. Muchos especialistas sostienen que para
su construcción se tuvieron en cuenta tanto los estilos árabes como persas e
hindúes, volviéndose entonces este edificio en una obra única de arte,
irrepetible en el mundo.
Sin duda alguna, la posibilidad
de conocer y recorrer los diferentes edificios que forman parte de este
complejo es una oportunidad única.
La Gran Muralla China
La gran muralla China es la única
construcción humana visible desde El Espacio, sin duda, uno de los lugares más
importantes para visitar para cualquier turista.
![]() |
La gran muralla China |
Es una antigua construcción que
data del siglo V a.C., aunque después hubo 4 grandes renovaciones: en 208 a. C.
por la dinastía Qin, durante el siglo I por la dinastía Han, entre 1138 y 1198
en el Período de las cinco dinastías y los diez reinos, y la última en 1368 por
la dinastía Ming.
Su extensión es de 7.300
kilómetros de longitud, tiene de 7 a 8 metros de altura y una base de 5 a 6
metros de ancho.
Tenía como objetivo proteger la
frontera norte de China de los ataques de las tribus nómadas de Mongolia y
Manchuria. No impedía los ataques a pie pero sí era válida para detener
caballerías armadas.
Los materiales que su utilizaron
para crearla son los que abundaban en los alrededores de la construcción.
Está dotada de una serie de
puertas, cuarteles y torres de vigilancia, estos últimos fueron construidos por
la dinastía Han.
En 1987 UNESCO la declaró
Patrimonio de la Humanidad y es oficialmente una de las 7 maravillas del mundo.